La semana pasada, Barcelona emitió un comunicado sobre su situación financiera sugiriendo que las cosas van en la dirección correcta.
Anunciaron ahorros de 170 millones de euros (186 millones de dólares; 143 millones de libras) en salarios de jugadores a través de ventas y salidas, pasando de 670 millones de euros en su masa salarial a 500 millones de euros. Esta nueva cifra significa que están en línea con las recomendaciones de la UEFA de que los clubes gasten sólo el 70 por ciento de sus ingresos totales en salarios.
El Barça añadió que planea mantener esta proporción para la temporada 2024-25, lo que a primera vista parece alcanzable, pero hay un problema.
Varios de los jugadores más destacados del equipo tienen contratos que se renovarán próximamente y muchos de ellos ganan grandes salarios. Ronald Araujo, Pedri, Gavi y Lamine Yamal esperan que las negociaciones comiencen pronto, pero es difícil verlos a todos firmar nuevos acuerdos sin que la masa salarial se vea afectada, o sin que el Barça se deshaga de otros jugadores.
Entonces, ¿cuál es la situación de cada uno de estos jugadores?
Ronald Araujo (el acuerdo vence en 2026)
Una de las grandes situaciones a las que debe afrontar el director deportivo Deco.
Este verano, Araujo fue considerado uno de los activos más comercializables del Barcelona. Una lesión en el tendón de la corva que sufrió con Uruguay en la Copa América acabó con cualquier posibilidad de salir y se espera que esté de baja al menos un mes.
El defensa entrará en los últimos 18 meses de su contrato en enero. El jugador de 25 años siempre ha dicho que quiere quedarse en Barcelona (su familia reside en la ciudad y él es parte de un equipo talentoso), pero eso no es garantía de que aceptará un nuevo acuerdo.
En conversaciones previas a la última extensión de contrato de Araujo en 2022, le dijeron que recibiría un aumento salarial que lo acercaría a los que más ganan del equipo. ¿Se lo puede permitir el Barça esta vez? E incluso si pudieran, ¿deberían darle a Arauja un aumento salarial significativo dada su situación financiera y los jugadores que destacan en la defensa central?
El jugador de 25 años no estaba impresionado con el hecho de que el Barça utilizara su lesión de larga duración para registrar jugadores bajo las reglas de La Liga este verano. Su equipo también es consciente de que las preocupaciones sobre las finanzas del club podrían poner en duda su futuro.
Si Araujo no firma un acuerdo antes del próximo verano, podría ponerse a la venta a un precio razonable. Si se queda, el Barça aseguraría el futuro de un defensa con mucho potencial, pero a un precio que probablemente afectará la situación contractual de otros jugadores.
Pedri (el acuerdo vence en 2026)
“Estoy muy tranquilo y feliz de jugar en el club con el que soñé. Sé que el Barça cumplirá su palabra sobre lo que hemos hablado en el pasado.

Pedri ha tenido un buen comienzo de temporada (Gongora/NurPhoto vía Getty Images)
Así describió Pedri su situación contractual durante una rueda de prensa previa al partido en abril. Su extensión anterior, acordada hace dos años, incluía un Acuerdo de Caballeros según el cual el acuerdo sería un trampolín para convertirse en uno de los clubes con mayores ganancias. Pedri, de 21 años, gana menos que Robert Lewandowski y Frenkie de Jong, y los informes locales sugieren que su salario ronda los 10 millones de euros por temporada.
Las recurrentes lesiones de Pedri han sido un factor importante en la reestructuración por parte de Deco del equipo de fisioterapeutas y preparadores físicos del Barcelona, demostrando la importancia del centrocampista en sus planes. Los cambios han ayudado a Pedri a comenzar la temporada en buena forma, y el club considera fundamental un nuevo acuerdo para él, aunque será costoso.
Gavi (el acuerdo expira en 2026)
Otro gran tema de conversación para el Barcelona, se espera que el mediocampista regrese de una lesión del ligamento anterior cruzado en aproximadamente un mes.
Se espera que ambas partes lleguen a un acuerdo: Gavi quiere quedarse en el club pase lo que pase y el Barça lo ve como un activo intocable. Se espera que las negociaciones comiencen una vez que se complete la recuperación del joven de 20 años y su extensión probablemente signifique que reciba un aumento salarial significativo.
Lamine Yamal (el acuerdo vence en 2026)
Hace doce meses, Yamal firmó su primer contrato profesional, un contrato de tres años con una cláusula de rescisión de mil millones de euros. El club y el jugador acordaron que su contrato sería revisado cuando el extremo cumpliera 18 años en julio de 2025, pero eso fue antes de que se convirtiera en una superestrella mundial para el Barça y España.
El campo de Yamal espera pronto una nueva ronda de negociaciones con el Barça. Consideran obsoleto este acuerdo verbal de esperar hasta el próximo verano. Su agente, Jorge Mendes, seguramente visitará a sus amigos Joan Laporta y Deco en los próximos meses.
Frenkie de Jong (el contrato vence en 2026)
Como uno de los jugadores mejor pagados del equipo, el contrato de De Jong ha sido un tema candente en la prensa local.
El centrocampista holandés declaró la semana pasada al canal Barça One que no cobra «37 millones de euros por temporada, como he visto en alguna parte» y que su salario estaba «muy, muy lejos de esa cifra». Los informes locales sugieren que su cifra real anual es de 23 millones de euros.

De Jong participa en su primera aparición de la temporada en La Liga contra el Alavés (Cesar Manso/AFP vía Getty Images)
De todos modos, su salario todavía tiene un impacto significativo en el presupuesto del club, razón por la cual el Barça dio el primer paso la temporada pasada para extender su contrato. Deco quería que De Jong firmara un nuevo contrato para poder repartir su salario a lo largo de varios años, aliviando la presión sobre el balance del club y retrasando el riesgo de perder al jugador de 27 años en una transferencia gratuita.
No se han logrado avances y es difícil prever un gran avance en el futuro cercano a menos que una de las partes llegue a un compromiso serio.
Robert Lewandowski (contrato que vence en 2025, con cláusula)
Su contrato de tres años finaliza el próximo verano, pero incluye una cláusula que activará una temporada adicional si Lewandowski juega más del 55% de los minutos del Barça esta temporada. Dada la falta de alternativas como delantero centro, es casi seguro que alcanzará ese umbral.
Lewandowski ha tenido su mejor comienzo de campaña desde que se unió al Barça en 2022, con 12 goles y dos asistencias en 11 partidos en todas las competiciones, pero es el que más gana del club. Haría falta trabajar en otras áreas para seguir pagando su sueldo una temporada más.
Íñigo Martínez (el acuerdo vence en 2025)
Martínez ha sido un jugador clave para el técnico Hansi Flick, y se quedó después de que el técnico hiciera una solicitud especial a los responsables del club para su registro. Flick ve al defensa central de 33 años como un jugador experimentado que puede ser un modelo a seguir para la generación más joven del Barça.
El Club no tiene previsto entablar negociaciones sobre un nuevo acuerdo, en parte porque no lo necesita. Si Martínez juega al menos 45 minutos en el 60 por ciento de los partidos del Barça esta temporada, su contrato se ampliará automáticamente por una temporada más. Está en camino de cumplir estos requisitos.

Martínez es un líder clave para Flick (Gongora/NurPhoto vía Getty Images
Andreas Christensen (el contrato expira en 2026)
Si club y jugador no logran llegar a un acuerdo sobre un nuevo contrato antes de final de temporada, el Barça podría dejar la puerta abierta a la marcha de Christensen.
Christensen entrará en los últimos 18 meses de su contrato en enero y se unió al Chelsea en una transferencia gratuita hace tres años, lo que significa que cualquier dinero de una venta podría verse como pura ganancia en los libros del Barça.
Recibe un importante salario, fruto de fichar cuando su contrato con el Chelsea había expirado. Ha estado de baja por una lesión en el tendón de Aquiles desde el inicio de la temporada pero el club espera que regrese antes de enero.
No jugar no ayudará a aumentar el valor de Christensen, pero su experiencia, especialmente a los 28 años, debería significar que tiene pretendientes en toda Europa.
Fermín López (el contrato vence en 2027)
Su futuro está ligado al Barça durante los próximos tres años, pero Fermín impresionó al club con su impacto la temporada pasada y formó parte de los equipos españoles ganadores del Campeonato de Europa en Alemania y de los Juegos Olímpicos de París.
Esto llevo al club a considerar ofrecer al canterano de 21 anos un nuevo contrato para reflejar su rapido ascenso al primer equipo, pero el centrocampista ofensivo esta lesionado y apenas ha jugado con Flick, por lo que esta pendiente.
Eric García (contrato expira en 2026)
García se ha convertido en un activo versátil para Flick como centrocampista y sus actuaciones esta temporada decidirán el curso de acción del Barça con él.
El futuro de Christensen y Araujo podría influir. El Girona quería fichar permanentemente a García este verano después de un año cedido allí, pero las lesiones del centro del campo del Barça antes del final de la ventana de transferencia bloquearon cualquier movimiento.
Iñaki Peña (el acuerdo vence en 2026)
Esta es una temporada importante para el portero suplente del Barça, que saltó a la fama tras la lesión de Marc-Andre ter Stegen que puso fin a su temporada.
No se espera que las negociaciones comiencen pronto, pero el desempeño del jugador de 25 años en ausencia de Ter Stegen, con Wojciech Szczesny llegando con un contrato a corto plazo, ayudará a determinar los planes del Barça.